Organiza tu proyecto: Aprende a hacer un cronograma de obra en Excel

El cronograma de obra es una herramienta fundamental para organizar y planificar el trabajo en cualquier proyecto de construcción.

Permite establecer los tiempos y plazos de cada una de las actividades que se deben llevar a cabo, así como identificar posibles retrasos y desviaciones del plan original.

En este tutorial, te mostraremos cómo crear un cronograma de obra en Excel paso a paso. Para ello, utilizaremos la versión 2016 de Microsoft Excel, aunque los mismos pasos se pueden seguir en versiones anteriores o posteriores.

Índice de contenidos

Creando la tabla de actividades

Lo primero que debemos hacer es crear una tabla que contenga todas las actividades que se deben realizar en el proyecto. Esta tabla debe incluir los siguientes datos:

  • Actividad: nombre de la actividad.
  • Duración: tiempo que se necesitará para completar la actividad, expresado en días.
  • Inicio: fecha de inicio de la actividad.
  • Fin: fecha de fin de la actividad.

Una vez que tenemos todos los datos, podemos empezar a crear el cronograma de obra en Excel.

Creando el cronograma de obra

Para crear el cronograma de obra en Excel, podemos utilizar una gráfica de barras. Para ello, seguimos los siguientes pasos:

  1. Seleccionamos los datos de la tabla de actividades.
  2. Insertamos una gráfica de barras.
  3. Personalizamos la gráfica para que muestre los datos de la forma deseada.

Seleccionando los datos de la tabla de actividades

Para seleccionar los datos de la tabla de actividades, seguimos los siguientes pasos:

  1. Vamos a la pestaña "Insertar" en la barra de herramientas de Excel.
  2. Hacemos clic en el botón "Gráfico de barras".
  3. Seleccionamos el tipo de gráfico de barras que queremos utilizar.
Te puede interesar:  Descubre el paso a paso: Orden para construir una casa

En la pantalla aparecerá una gráfica de barras vacía, como se muestra a continuación:

Insertando los datos en la gráfica de barras

Una vez que hemos seleccionado el tipo de gráfico de barras que queremos utilizar, podemos insertar los datos de la tabla de actividades en la gráfica. Para ello, seguimos los siguientes pasos:

  1. Hacemos clic en la gráfica para seleccionarla.
  2. Hacemos clic en la pestaña "Diseño" en la barra de herramientas de Excel.
  3. Hacemos clic en el botón "Seleccionar datos".
  4. En la ventana que se abre, hacemos clic en el botón "Agregar" para agregar una serie nueva.
  5. En la ventana "Agregar serie", escribimos el nombre de la serie (por ejemplo, "Duración") y seleccionamos los datos correspondientes a la duración de cada actividad.
  6. Hacemos clic en "Aceptar" para cerrar la ventana "Agregar serie".
  7. Repetimos los pasos 4-6 para agregar las series correspondientes a las fechas de inicio y fin de cada actividad.
  8. Hacemos clic en "Aceptar" para cerrar la ventana "Seleccionar datos".

En la pantalla, la gráfica de barras debería mostrar ahora los datos de la tabla de actividades:

Personalizando la gráfica de barras

Una vez que hemos insertado los datos en la gráfica de barras, podemos personalizarla para que muestre los datos de la forma deseada. Para ello, seguimos los siguientes pasos:

  1. Hacemos clic en la gráfica para seleccionarla.
  2. Hacemos clic en la pestaña "Diseño" en la barra de herramientas de Excel.
  3. Utilizamos las opciones disponibles en la pestaña "Diseño" para personalizar la gráfica de barras. Algunas de las opciones disponibles son:
    • Cambiar el color de las barras.
    • Agregar etiquetas a las barras.
    • Cambiar la escala de los ejes.
    • Agregar títulos y leyendas.
Te puede interesar:  Tips para elaborar un presupuesto de construcción exacto

Una vez que hemos personalizado la gráfica de barras, podemos guardar el archivo de Excel y utilizarlo como cronograma de obra para el proyecto.

El cronograma de obra es una herramienta fundamental para organizar y planificar el trabajo en cualquier proyecto de construcción.

En este tutorial, hemos visto cómo crear un cronograma de obra en Excel paso a paso. Al seguir estos pasos, podrás crear un cronograma de obra personalizado para cualquier proyecto que estés llevando a cabo.

María López

Me encanta proporcionar conocimientos relevantes y enfoques innovadores que motiven e impulsen a las personar mejorar su calidad de vida en el hogar de manera significativa.

Entradas relacionadas